A. R. O. Z. C. N. M. I. S. n. g. r. e. d. i. t. s. (. 4. p. o. a. ). 2. 5. 0. u. l. c. m. D. h. b. 1. j. 3. í. z. f. y. P. ó. ,. F. é. x. v. q. á. ú. e g
El arroz es un cereal, que se consume en todo el mundo, y queda bien en cualquier preparación, puedes hacerlo conmariscos, pollo, conejo, pato, pavo, verduras, legumbres, huevos, hongos y todo lo que se te ocurra
Personalmente me encanta acompañar cualquier arroz, paella o fideuá de pescado o mariscocon un buen alioli casero, la combinación es de auténtico… ¡escándalo
Cuando todo este doradito, añadimos el vaso de vino blanco, dejamos reducir un poco e incorporamos el pescado previamente troceado, y dejamos que sofría un poco, entonces añadimos el arroz y el azafrán y rehogamos un poco el arroz, una vez rehogado añadimos el caldo de pescado (fumet) bien caliente
El otro día os hablé de la salmorreta, una salsa/ingrediente/condimento ideal para arroces con pescado y claro, si haces salmorreta, tienes que probarla y creo que la mejor forma de probar si funciona o no es incorporándola a un arrozcon pescado o marisco y muy pocos ingredientes más, o casi ninguno
Una vez un gallego me dijo que los mejillones son el marisco de los pobres, yo no sé si tiene razón o no, lo que sí que sé es que están baratísimos y dan un saborazo de lujo al arroz
Como podéis apreciar hemos preparado un arroz caldoso muy sencillo, utilizando ingredientes super económicos, tan solo unos mejillones y unas anillas de calamar, si quieres, y te lo permite la billetera, puedes aumentar la grandeza del plato a base de buen marisco
Seguidamente en una cacerola con un poco de aceite de oliva, colocamos el diente de ajo y la cebolla, salpimentamos y rehogamos unos minutos, agregamos el arroz, mezclamos bien
marisco poco a poco) seguidamente de poner el arroz y repartirlo incorporamos. el sofrito y mezclamos, añadimos el pimentón y el arroz mezclamos y ponemos el