Esta receta es una de la mas deliciosasde Lima, aquí se prepara el chicharrón en dos pasos diferentes, uno de cocido y otro de dorado, primero sumergimos las presas en el caldo, donde están las especies, la sal, la cebolla, el achiote y el ajo, luego de quince minutos se pasan a dorar en el aceite vegetal y poco a poco el chancho va soltando sus jugos y dorándose, se sirve con sarza criolla, mezcla de cebolla roja en juliana, con aceite, sal, pimienta, vinagre y rocoto, todos los chicharrones peruanos se sirven con camote frito
Esto de los pescados ya se sabe como es, en cada lugar se le conoce con un nombre, pero bueno, este en concreto viene a ser de la familia del jurel, también llamado según su tamaño y zona de captura con diversos nombres, jurel, chicharro, chicharrón, etc
La receta original lleva los chicharrones y el pescado ahumado (yo no se los puse). Es una delicia, se compone defideosde arroz, brotes de soja y sobre esto, camarones, tiras de cerdo, cebollas, ajos fritos, huevos duros en rodajas, tokba o tofu en cubos, trozos de chicharrón, trozos depescado ahumado y finalmente todo esto, bañado en jugo de calamansi (una especie de naranja ácida, limón filipino)
Destaca en la gastronomía regional junto al juane, el chilcano o timbuche de carachama, algún sudado depescado regional, preparados a base de motelo, entre otros
Sazonar el pescado con sal, pimienta y jugo de limón. Poner en colador y sacudir el exceso de harina. Mezclar con la harina y cubrir completamente cada trozo depescado