Si te gustan los guisos, las panaderas con coprotagonistas en el delicioso hervido de judías verdes con patatas y huevos, y también en el estofado de ternera guisada en salsa a la jardinera con patatas y el marmitako de bonito, fácil y a fuego lento
No siempre nos apetecen esos maravillosos guisos tradicionales, a veces tenemos que darnos un pequeño capricho y que mejor que con una pizza increíble, con una receta muy fácil y con una masa gruesa y esponjosa, del mismo tipo que la masa de telepizza, así que ya no hace falta que encargues comida para llevar ya que la puedes hacer tu en casa, seguro que los mas peques y los no tan peques disfrutan mucho con esta receta
Este tipo de guisos tienen tantas variantes como cocineros, cada uno varía los ingredientes a su antojo, añadiéndole esa especia que tanto le gusta, este toque de ajo que tan bien le va, o esas verduras de la huerta que tiene tan a mano
Aquí os traigo una de las joyas de la corona del recetario de Venezuela, son las maravillosas arepas, preparadas con harina de maíz blanco, allí se comen como pan y se rellenan de infinidad de guisos, quesos, embutidos o simplemente solas, además por ser de maíz, son libres de gluten, por lo que es perfecta para personas celíacas
El azafrán es de mis especias preferidas, la uso en todo tipo de guisos, arroces, carnes, panes, etc, pero eso sí, siempre que podáis elegid un azafrán de calidad, nada de sucedáneos, la diferencia en cuanto a sabor es brutal y en este caso, aparte del sabor le confiere al pan un color dorado espectacular
Desde entonces vengo usándola con asiduidad y no me falta nunca en el frigorífico o en el congelador, ya que es un acompañamiento ideal para todo tipo de carnes, para mezclar con los jugos de las mismas, para sevir con unas patatitas cocidas, como base para otras salsas o como potenciador del sabor en los guisos
Nuestra gastronomía esta repleta de guisos caseros, tan sabrosos y tradicionales, que no podemos dejarlos perder ni olvidar, así que en esta ocasión te presento una receta de fideos a la cazuela con sepia y verduras, un guiso fácil, rápido y sobre todo con sabor tradicional
Me gustan rellenos, en budín, en ensalada, en guisos, en quiche o en bastoncitos para picotear. Sin creerlo me volví fanática de los zapallitos italianos (así le decimos en Chile), pero se conocen también como Zucchinis o Calabacines
Ah, y por supuesto, también puedes elaborar guisos como el de esta receta. Además, es de esos guisos que están deliciosos recién hechos, pero al día siguiente ya ni te cuento
En los meses más fríos apetecen las sopas, las cremas y los guisos, y dentro de la gastronomía más tradicional tenemos un montón de opciones riquísimas para incorporar a nuestro recetario invernal
El caldo lo puedes guardar para utilizar en sopas y guisos, es un muy buen caldo de carne. El cocido Andaluz es una receta tradicional, como podrás adivinar, del sur de España, esta receta del cocido Andaluz es un puchero típico, aunque se elabora con algunos ingredientes que lo hacen tan único como sabroso
Es en estos casos cuando suelen ponerla a la venta sin curar y cuando podemos aprovechar y comprarla para realizar guisos estupendos o filetes de jamón que también están buenísimos
Es que yo los guisos, tanto en invierno como en verano. Seguimos en verano, aunque el calor nos ha dado unos días de respiro por el Sur, con toda seguridad hoy comiencen a subir de nuevo las temperaturas y nada mejor para combatirlas que beber mucha agua, protegerse del sol e ingerir alimentos frescos como esta ensalada que hoy os propongo
Pues sí, la salsa concentrada de cebolla, ya comentaba en la entrada que podeis ver picando en el enlace, que le aporta a los guisos un sabor muy peculiar, los hace más sabrosos y por supuesto mucho más natural que los cubitos concentrados que todos conocemos, y no iba a ser menos con este arroz