Pasado este tiempo comprueba que las habas están ya cocidas. Si ya están cocidas ya lo tienes listo. Ya sabes que las habastiernas son de temporada, así que hay que aprovechar la primavera para consumirlas tiernas
Éstas son congeladas pero con las habastiernas y frescas que están próximas a venir, queda un plato delicioso, tradicional y bien vestido servido en mi vajilla de La Tienda de la Mesa ¿No os parece
desde que vi la receta de "Habas con huevo frito" en el blog Aires de Águilas, de mi paisana Isabel Carrasco (a quien agradezco la idea), no he dejado de darle vueltas a como hacer este mismo plato, pero con algunas adaptaciones
de granos de habastiernas frescas. Poner una cucharada de AOVE en una paellera y saltear, a fuego medio (7 sobre 10), los granos de habas y guisantes, junto con la zanahoria pelada y troceada
Añadimos en una cazuela las habas con dos litros de caldo de pescado o marisco (debe cubrir dos o tres centimetros por encima de las fabes)Añadimos un chorro generoso de aceite de oliva y calentamos a fuego alto hasta que rompa a hervir
Hace tiempo que no he visto servir habastiernas hervidas, pero en casa yo las suelo hacer, sobre todo en esta época aunque son más propias de los últimos fríos del invierno y primeros calores de la primavera
Las habas secas las podemos encontrar durante todo el año, al contrario de las habastiernas que son de temporada, estas habas son las que se han dejado granar y se han dejado secar para disponer de habas durante todo el año
Ves probando algún haba y cuando estén tiernas ya estará terminado. Las habas "enzapatás" son indispensables en cualquier bar de la Provincia de Huelva