Servir acompañado dearroz graneado, rodajas de papa y huevo sancochado en trozos. Continuando con nuestras publicaciones sobre este excelente producto, el grano andino, LA QUINUA, vamos a preparar otra deliciosa receta, en base a un plato tradicional peruano que es el ají de gallina, pero con quinua
Los principales beneficios de la quinua son que es apta para los intolerantes al gluten, es rica en fibra y proteínas, tiene un bajo índice glucémico, ayuda a controlar los niveles de colesterol y es alta en magnesio, potasio y zinc ademásde contener dos antioxidantes muy beneficiosos como son la quercetina y el kaempferol
Quizás el ingrediente estrella sea la quinoa o quinua, que es la base de toda la receta. Si te gusta esta receta, seguro que te encanta nuestra ensalada dearroz y pollo al lemongrass con mango, una receta de inspiración tailandesa, o la original ensalada de lentejas con salmón y aguacate, una forma diferente de comer esta legumbre
el pilaf es una forma tradicional típicamente hindú de cocinar el arroz, pero en esta oportunidad lo vamos a preparar con quinua, aprovechando este cereal andino tan nutritivo, para contribuir al crecimiento y desarrollode nuestros niños y la familia en general
Receta de solterito dequinua, un plato colorido que combina dos variedadesdequinua, habas verdes, tomate cherry, queso fresco, palta y choclo, sazonado con una vinagreta agridulce para sorprender al paladar
Sirve acompañado dearroz y/o yucas sancochadas. El lavado tiene que ser hasta que el agua salga transparente, como para el arroz para preparar los makis
También puedes acompañar con arroz o quinua sancochada. Hoy comparto contigo esta receta súper liviana de albóndigas al vapor con tomate acompañada de una ensalada fresca, una comida nutritiva y ligera que también la pueden consumir personas que tengan diabetes o estén en algún régimen dietético, o simplemente quieren comer algo sabroso sin recargarte demasiado, ahí va la receta