Otro alimento importante en la vida andina era nuestra quinua. En la actualidad la quinua está logrando el éxito merecido ocupando un lugar privilegiado en hogares de todo el mundo debido a su alto contenido proteico y siendo parte de las mesas de todo el mundo
Los principales beneficios de la quinua son que es apta para los intolerantes al gluten, es rica en fibra y proteínas, tiene un bajo índice glucémico, ayuda a controlar los niveles de colesterol y es alta en magnesio, potasio y zinc además de contener dos antioxidantes muy beneficiosos como son la quercetina y el kaempferol
Prueba de ello es que ya llevo varias recetas publicadas en el blog hechas con este delicioso fruto del bosque, entre ellas el Cake de Cerezas, el Keke de Quinua y Cerezas, Muffins de Cerezas y Manzanas, Muffins de Queso Crema con Salsa de Cerezas
Delicioso Picarones de Quinua de El secreto de los Picarones los cuales estaban siendo cocinados ahí mismo y no saben lo delicioso que fue verlos y olerlos mientras se estaban friendo mmmm
Quizás el ingrediente estrella sea la quinoa o quinua, que es la base de toda la receta. El concepto de “ensalada” cada vez se aleja más de los tópicos como que llevan lechuga y poco más, y que son para el verano
También puedes ver nuestras recetas con quinua. En el Blog de Sabor y Sazón enocntrarás recetas fáciles y rápidas de postres, sopas, entradas, platos de fondo y comida gourmet
Receta de Causa de quinua. En el Blog de Sabor y Sazón enocntrarás recetas fáciles y rápidas de postres, sopas, entradas, platos de fondo y comida gourmet
Reserva el agua de cocción de la quinua para preparar sopas, cremas, refrescos y postres. Receta de solterito de quinua, un plato colorido que combina dos variedades de quinua, habas verdes, tomate cherry, queso fresco, palta y choclo, sazonado con una vinagreta agridulce para sorprender al paladar