Si deseas ver más recetas, puedes hacerlo vía. Cualquier persona que haga turismo en el Perú, tendrá la posibilidad de saborear la comida peruana y su historia
Dentro de la gastronomía de la Ciudad de Cuzco se encuentra este plato emblemático y muy famoso llamado chiriuchu que enquechua significa “ají frío”, este potaje frío se consume en las fiestas del Corpus Christi (junio) y en fiestas similares de algunos santos, donde el pueblo Cuzqueño y los turistas saborean después de haber alimentado el espíritu en las actividades católicas de la plaza mayor
provendría de algún vocablo quechua, de un fonema chino, e incluso de la. callos en España) es el ingrediente principal de esta receta de la cocina peruana
Llévate esta receta a tu móvil. El nombre ceviche (o seviche o cebiche o sebiche) parece ser que viene de la palabra quechua "siwichi" que significa pescado fresco o pescado tierno
atentamente sus recetas de potajes, se ve que se trata más bien de carnes. Muchos, afirman y reafirman que es una receta traído por los esclavos africanos
Aprende a preparar esta receta de pastel de choclo con carne, pasta horneada de choclo (palabra quechua para referirse al maíz tierno) relleno de carne picada, pasas, huevo y aceitunas
Muchos, afirman y reafirman que es una receta traído por los esclavos africanos al Perú en épocas coloniales, soy el principal detractor de ellos ya que sin bien es cierto que la técnica del brasear es patrimonio de todos las habitantes de nuestro globo terráqueo, mucho mas cierto es que los indios del Perú-Pre hispánico al mezclarlos con sus ingredientes propios hicieron de esta preparación española una delicia