Agregar el rocoto y el ají bien picados, el apio, la sal y el jugo de limon. Esta receta es una de la mas deliciosas de Lima, aquí se prepara el chicharrón en dos pasos diferentes, uno de cocido y otro de dorado, primero sumergimos las presas en el caldo, donde están las especies, la sal, la cebolla, el achiote y el ajo, luego de quince minutos se pasan a dorar en el aceite vegetal y poco a poco el chancho va soltando sus jugos y dorándose, se sirve con sarza criolla, mezcla de cebolla roja en juliana, con aceite, sal, pimienta, vinagre y rocoto, todos los chicharrones peruanos se sirven con camote frito
Rocoto. Cebolla picada. Pasta de tomate. 1/2 taza de tomatepicado en cuadritos. Para preparar la PARIHUELA DE MARISCO, inicias dorando la cebolla, condimentarla con sal y pimienta negra, pimienta blanca, luego se agrega dos cucharadas de ajo, 02 cebollas picadas, 1/2 taza de pasta de tomate, 2 cdas de ají amarillo, 04 cabezas de cebolla china, 1 cda de rocoto, 2 cdas de ají panca, luego tomatepicado en cuadritos sin piel ni pepas, se agrega el coral y el comino, un poco de kion. 1/2 taza de tomatepicado en cuadritos. 02 cebollas picadas. 1/2 taza de pasta de tomate
Un plato típico peruano, original de la provincia del Callao elaborado con elaborado con choros crudos, cebolla y tomatepicados, granos de maíz hervido y jugo de limón
- Agregar el tomate, cebolla y el rocoto. 2 paltas01 tomatepicado en cubitos½ cebolla picada en cuadritos1/8 de rocotopicado muy chiquito o licuadolimón, sal, pimienta (al gusto)