En los tiempos que corren, tenemos que aprovecharlo todo, y como se me fué la mano el otro día con los garbanzos del puchero, que parece que hice para un regimiento, pues se me ocurrió hacer este plato de aprovechamiento tan rico
Se dejan en reposo la noche antes los garbanzos con una cucharada de bicarbonato para que estén mas blandos, y seguidamente después de colar el caldo de haber tenido los garbanzos, se meten estos, junto con el morcillo, el jamón, el tocino el pollo, el chorizo, suficiente agua (que cubra los alimentos) y una pastilla de caldo de carne y se pone a fuego medio en olla Express durante media hora aproximadamente
Casi lloro por maldecir a quién lo hizo, pero bueno, así es la vida y al menos me gané algo de ropa nueva pues mi mamá me dijo que no podía estar con la ropa mojada y en la primera tienda que encontramos me compró algo para poder cambiarme la ropa mojada
Desde una “ropavieja” a las famosas “croquetas”. Puchero andaluz. El puchero andaluz es uno de los platos más típicos de la cocina tradicional andaluza
Inma dice que hay que recibir el nuevo año con ropa interior de color rojo para la buena suerte … y eso es lo que has tenido tu al leer esta nota ya que te invitamos (si aún no lo conoces) a descubrir Aires Renovados, su interesante blog de reciclaje
Las recetas de la mamá te recomienda que elabores este plato tan tradicional como es la ropavieja. La ropavieja es un plato elaborado con las sobras del cocido o puchero