Un plato tradicional en nuestro país, EL SANCOCHADO, conocido como una SOPA CONTUNDENTE, nos aventuramos en el mundo de este plato y compartimos contigo esta deliciosa receta
Se coloca aceite en la sarten, cuando este bien caliente agregamos la pulpa de cerdo y sellamos a fuego fuerte, luego agregamos las cebollas en cubitos, esperamos que se transparente y agregamos el ají mirasol y el ají panca, luego le agregamos la pimienta,el comino y la sal, para terminar ponemos las aceitunas, pasas y por ultimo los huevos sancochados, todo picado en cubitos
PREPARACIÓN DEL SECO DE CABRITOEl seco de carne de carito es un plato típico oriundo del norte del Perú especificamente de Trujillo y Chiclayo, cocinado con insumos como ají mirasol, ají amarillo, chicha de jora, aderezado con culantro, loche entiritas, acompañado de frejol, yuca y arroz
Reemplazar la papa sancochada por camote sancochado. UNA CAUSA LIMEÑA TAN RICA COMO JAMÁS PODRÍAS IMAGINAR CON UNA SENCILLA RECETA QUE NUNCA PODRÁS OLVIDAR
Se coloca aceite en la sarten, cuando este bien caliente agregamos la pulpa de cerdo y sellamos a fuego fuerte, luego agregamos las cebollas en cubitos, esperamos que se transparente y agregamos el ají mirasol y el ají panca, luego le agregamos la pimienta,el comino y la sal, para terminar ponemos las aceitunas, pasas y por ultimo los huevos sancochados, todo picado en cubitos
Que rica "papa". Ingredientes. - 1 kilo de papas blancas- 1/4 kilo de carne molida- 1/8 kilo de cebolla cortada- 10 aceitunas deshuesadas- 2 huevos duros cortados en cuadraditos- 2 dientes de ajo machacados- 100 gr
1 choclo sancochado desgranado. 1 choclo sancochado desgranado. Como preparar un tiradito de dorado. El dia de hoy te traemos una receta muy facil y rápida de preparar, si sigues correctamente los pasos sólo te tomará entre 10 a 15 minutos
Sacamos el cuy y dejamos reposar, cortamos el cuy en cuatro y lo ponemos esta vez en aceite muy caliente solo para dorarlo, se sirve con papa sancochada, camote sancochado y cremas de ají preparadas
Puede existir algo más rico que éste potaje. Ingredientes. - 1/2 kilo de quinua
- 1 cebolla grande picada
- 1/2 cucharada de ajos molidos
- 1/2 cucharadita de orégano
- 2 cucharadas de ají panca (colorado) molido
- 1/4 taza de camaroncitos secos
- 3 tazas de agua caliente
- 1 cubito de caldo de carne
- 1/2 taza de queso fresco desmenuzado
- Perejil picado
- Papas amarillas sancochadas
- 1/2 taza de aceite
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
Servir acompañado de arroz graneado, rodajas de papa y huevo sancochado en trozos. Continuando con nuestras publicaciones sobre este excelente producto, el grano andino, LA QUINUA, vamos a preparar otra deliciosa receta, en base a un plato tradicional peruano que es el ají de gallina, pero con quinua
Está compuesto de arroz colorado (preparado con achiote), carne de chancho frita, pepián de maíz seco, tamales de maíz pelado, camotes y plátanos sancochados