Un pedazo de zapallo. Esta receta es una de la mas deliciosas de Lima, aquí se prepara el chicharrón en dos pasos diferentes, uno de cocido y otro de dorado, primero sumergimos las presas en el caldo, donde están las especies, la sal, la cebolla, el achiote y el ajo, luego de quince minutos se pasan a dorar en el aceite vegetal y poco a poco el chancho va soltando sus jugos y dorándose, se sirve con sarza criolla, mezcla de cebolla roja en juliana, con aceite, sal, pimienta, vinagre y rocoto, todos los chicharrones peruanos se sirven con camote frito
” y cuando nos decían guiso de zapallitos yo y mi hermana nos poníamos mal genio y suplicábamos para que nos hicieran huevo frito o salchichas con arroz
El otro dia me antojé y sí, partí al super a comprar zapallo y porotitos verdes frescos para que me quedara como debe ser porque como saben no soy mucho de seguir recetas al pie de la letra si no mas bien soy de poner lo que tengo y adaptarme
Va entonces una receta super fácil, practica y divertida. 1 Tacita de café de frutos secos ( Almendras, castañas de caju, pistacho, semillas de zapallo )
Directamente del Cuzco te traigo esta receta de la gastronomía peruana, la receta de chiriuchu, trozos de gallina acompañado de tortilla de maíz, cochayuyo, chorizos, queso y rocoto, un plato frío que se sirve durante las fiestas del Corpus Christi
Esta es la receta. Esta receta la copié y adapté. La receta es esta. " calabacines 1 taza de puré de zapallo 1/2 taza de pan rallado 1/2 cebolla picada 2 huevos batidos queso rallado a gusto nuez moscada. 1 taza de puré de zapallo
En Huánuco no hay fiesta sin locro de gallina y como postre los mojones y orines del niño, que era un frito de masa de harina con zapallo y azúcar desleída
” y cuando nos decían guiso de zapallitos yo y mi hermana nos poníamos mal genio y suplicábamos para que nos hicieran huevo frito o salchichas con arroz