Retira la cebolla, la cabeza de ajos y el laurel de la olla y añades las almejas y pon a fuego muy suave mientras remueves lentamente para que se mezclen los bien sabores, sin romper las alubias, pruebas y si te hace falta rectificas e sal si le falta
L. a. s. l. u. b. i. v. e. r. d. n. o. t. í. p. c. z. E. ñ. (. A. ). y. q. x. f. S. m. ,. g. P. M. á. é. D. 1. 6. €. k. ó. H. h. N. T. j. U. ú. I. 2. 5. 0. 8. C. ". V
Retira la cebolla, la cabeza de ajos y el laurel de la olla y le añades las almejas y pon a fuego muy suave mientras remueves lentamente para que se mezclen los bien sabores, sin romper las alubias, prueba el punto de sal y si te hace falta puedes rectificar ahora
El día que las queramos preparar las ponemos en una cazuela con agua fría, llevamos a ebullición y las cocemos a fuego lento durante una hora y media, salándolas ligeramente al final
La noche anterior ponemos las alubias en un bol a remojo. Al día siguiente escurrimos las alubias y las colocamos en una olla a presión, agregamos la cabeza de ajo limpia, enjuagada y cortada por la mitad, añadimos la cebolla y el pimiento verde muy picados
Limpiamos bien las almejas para quitarle toda la arena posible. En un cazo pequeño, ponemos el agua, el vino, las almejas, el limón, el puerro, las hojas de laurel
Estas almejas son un entrante o aperitivo ideal, muy típico por estas tierras andaluzas y sobre todo en localidades costeras, además son superfáciles y sencillas de hacer, ya que sólo llevan ajito, perejil y un excelente vino Chardonnay
Además me gustó que fuera conalubias y no el clásico plato de garbanzos con bacalao. Una de mis amigas me decía siempre lo mucho que en su casa gustaba este plato y yo con lo que me gustan las recetas de esos libros, nunca lo había preparado así que siguiendo con la vigilia de la Cuaresma me dispuse a hacerlo
las almejascon la mano llenando la almeja de salsa y directamente a nuestro. Su padre siempre las preparaba en grandes peroles para que todos las disfrutaran y ella guarda un agradable recuerdo relacionado con este estupendo plato por este motivo
Una receta tradicional y de las más sabrosas que podemos preparar con marisco, además las alubias son unas legumbres muy económicas, plato de caliente que esta delicioso y nutritivo, para el tiempo de frio es una comida completa y saludable
Podemos espolvorear con perejil picado para darle presencia al plato. de almejas. Ponemos las almejas en agua con sal como mínimo 4 horas antes de su preparación. Añadimos el vino y dejamos cocer 2 minutos y añadimos las almejas y el perejil y lo tapamos, dejamos cociendo hasta que se abran todas (5 min
Emplatamos y decoramos con el perejil fresco y listo. 1 kilo de almejas. Ponemos las almejas el agua con sal para que suelten toda la arenilla, como mínimo 1 hora. Echamos las almejas y tapamos, cocinamos a fuego bajo hasta que todas las almejas estén abiertas (yo lo tuve 7-8 min. 1 kilo de almejas
En esta ocasión te recomiendo uno de esos platos tan tradicionales y sabroso que tiene nuestra gastronomía, se trata de un guiso de legumbres, en concreto de garbanzos y alubias blancas
Ponemos a cocer las alubias junto con la cebolla picada finamente, la patata en cuadrados, la hoja de laurel, un chorro de aceite y un poco de pimentón en agua fría
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.