Como guarnición las clásicas patatas fritas o guisadas le van de cine, si buscáis un plato más equilibrado, con menos calorías unas verduritas a la plancha también le vienen bien, si lo que buscas es un toque sofisticado quizás debas ir pensando en una puré a base de patatas, castañas o manzana con un toque sutil de jengibre o eneldo
Lo incorporamos a un recipiente y añadimos la carne picada con la sal, la pimienta y la nuez moscada, los huevos, el vino blanco, el pan rallado, el perejil y el queso recién rallado
El proceso es rápido ya que solo queremos que la carne tome color y guarde los jugos al interior. Me encanta el pan contomate, obvio si soy bien ariqueña
Escurrimos y caramelizamos en una sartén con una cucharada de mantequilla. La Carneguisada es de esos platos que no faltan todas las semanas en invierno
*ConsejoSi la salsa nos queda muy liquida, podemos añadir pan rayado, harina o maizena, si la salsa queda muy espesa, podenmos añadir un poco de agua, hasta conseguir el espesor que más nos gustepodemos lonchear la pieza de carne y servir con la salsa al lado
Para prepararlo utilizaremos una olla rápida, así conseguiremos una carne tierna en muy poco tiempo. Pasado el tiempo, sacamos la carne y la reservamos
Ahora añadimos la zanahoria cortada en dados, sofreímos todo bajando un poco el fuego y agregamos los tomates bien triturados, removiendo todo para evitar que se pegue
Seguidamente el jamón y por ultimo finalizamos de enrollar con las capas de carne de ternera. En este caso las proporciones han aumentado para pasar a ser el plato fuerte de la cena, acompañando la preparación idealmente con puré de papas y alguna ensalada variada y bien aliñada
aceite, cerveza, cebolla, cilantro, ablandador de carne, sal y pimienta al gusto, dentro de la licuadora para conseguir obtener una salsa que sea homogénea
PREPARACIÓN DEL SECO DE CABRITOEl seco de carne de carito es un plato típico oriundo del norte del Perú especificamente de Trujillo y Chiclayo, cocinado con insumos como ají mirasol, ají amarillo, chicha de jora, aderezado con culantro, loche entiritas, acompañado de frejol, yuca y arroz
añadimos al sofrito que tendremos cocinando hasta que se haya consumido el jugo. cebolla y el pimiento, cocinaremos hasta que la cebolla y el pimiento estén bien pochados, rallamos los tomates y los
Una vez cocida la pasta, escurrimos y mezclamos con el tomate y la carne. Podéis encontrar esta carne en cualquier gran superficie, en concreto y con seguridad en Carrefour e Hipercor
Os aconsejo utilizar guantes cuando manipulemos la carnecon el adobo. Os presento como hacer un adobo natural rico y fácil de hacer, veréis que diferencia y sin Conservantes, ni Colorantes
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.