200 gr
de fruta del grupo 3Comida: 60 gr de arroz con 100 gr de mejillones ya límpios Y SIN CÁSCARA. Ensalada con 200 gr de verduras del grupo 1 y 20 gr de pan.Merienda: 1 yogur natural desnatado y edulcorado con dos galletas del tipo maría.Cena: 150 gr de pechuga a la plancha (pollo o pavo), 200 gr de verdura del grupo 1 cocida o en ensalada, 20 gr de pan y 100 gr de fruta del grupo 3.
200 gr
de verduras del grupo 1 con 100 gr de patata cocida, 1 filete de ternera de 150 gr a la plancha, 200 gr de fruta del grupo 3 y 20 gr de pan.Merienda: 1 yogur natural desnatado y edulcorado con dos galletas del tipo maría.Cena: 200 gr de pescado del grupo 7 asado o a la plancha, 200 gr de verdura del grupo 1 cocida o en ensalada y 20 gr de pan.
20 gr
de pan y 5o gr de atún natural en conserva.Comida: 80 gr de legumbre con 100 gr de verduras del grupo 1, tortilla francesa de 1 huevo, 200 gr de fruta del grupo 3 y 20 gr de pan. Merienda: 1 yogur natural desnatado y edulcorado con dos galletas del tipo maría.Cena: Ensalada completa con 200 gr de verdura del grupo 1 con 100 gr de verdura del grupo 2, 1 huevo cocido, 100 gr de atún natural en conserva y 20 gr de pan.
1 yogur
natural
1 huevo,
200 gr de fruta del grupo 3 y 20 gr de pan.
MENÚS PARA EL VIERNES
Desayuno: 200 gr de lechecon o sin café, 2 rebanadas de pan tostado y 40 gr de mermelada sin azúcar o 1 kiwi
Cena: 200 gr de sepia o calamar, 200 gr de verdura del grupo 1, cocida o en ensalada y 1 yogur desnatado.
MENÚS PARA EL MARTES
Desayuno: 200 gr de leche con o sin café, 4 galletas sin azúcar y 1 kiwi
MENÚS PARA EL MIÉRCOLES
Desayuno: 200 gr de leche con o sin café, 2 galletas y 1 kiwi
Almuerzo: 20 gr de pan y 50 gr de fiambre tipo pechuga de pavo, o 50 gr. de atún natural en conserva
Comida: 80 gr de legumbre con 100 gr de verduras del grupo 1, 200 gr de fruta del grupo 3 y 20 gr de pan.
Merienda: 1 yogur natural desnatado y edulcorado con 1 pieza de fruta de 200 gr. máximo.
Cena: Ensalada completa con 200 gr de verdura del grupo 1 con 100 gr de verdura del grupo 2, 1 huevo cocido, 100 gr de atún natural en conserva y 20 gr de pan.
MENÚS PARA EL JUEVES
Desayuno: 200 gr de leche con o sin café, 2 galletas y 1 kiwi
Almuerzo: 20 gr de pan y 50 gr de fiambre tipo pechuga de pavo, o 50 gr. de atún natural en conserva
Comida: 200 gr de verduras del grupo 1 con 100 gr de patata cocida, 150 gr de pechuga a la plancha (pechuga de pollo o pavo) 200 gr de fruta del grupo 3.
Merienda: 1 yogur natural desnatado y edulcorado con 1 pieza de fruta de 200 gr. máximo.
Cena: 200 gr de pimientos rojos asados revueltos con 1 huevo y 200 gr de fruta del grupo 3.
MENÚS PARA EL MIÉRCOLES
Desayuno: 200 gr de leche con o sin café y 3 galletas integrales
Almuerzo: 1 manzana
Comida: 80 gr de legumbre con 100 gr de verduras del grupo 1, dos biscotes y 1 yogur desnatado.
Merienda: 200 gr. de piña
Cena: Ensalada completa con 200 gr de verdura del grupo 1 con 100 gr de verdura del grupo 2, 1 huevo cocido, 100 gr de atún natural en conserva y un yogur desnatado.
MENÚS PARA EL JUEVES
Desayuno: 200 gr de leche con o sin café y 3 galletas integrales
Almuerzo: 1 kiwi
Comida: 200 gr de verduras del grupo 1 con 100 gr de patata cocida, 150 gr de pechuga a la plancha, dos biscotes de pan y 1 yogur desnatado
Merienda: 1 naranja
Cena: 200 gr de pimientos rojos asados revueltos con 1 huevo cocido, dos biscotes de pan y 1 yogur desnatado.
MENÚS PARA EL VIERNES
Desayuno: 200 gr de leche con o sin café y 3 galletas integrales
Almuerzo: 1 manzana
Comida: 80 gr de pasta con 100 gr de gambas peladas (camarones en América), ensalada con 200 gr de verduras del grupo 1, dos biscotes y 1 yogur desnatado
Merienda: 1 pera
Cena: Ensalada con 200 gr de verdura del grupo 1, 150 gr de pescado del grupo 7 asado o a la plancha, dos biscotes de pan y 1 yogur desnatado
MENÚS PARA EL SÁBADO
Desayuno: 200 gr de leche con o sin café y 3 galletas integrales
Almuerzo: 1 naranja
Comida: 200 gr de verduras del grupo 1 con 100 gr de patata cocida, 200 gr de pollo asado y sin piel, dos biscotes de pan y 1 yogur desnatado
Merienda: 200 gr. de piña
Cena: Crema de champiñones con calabacín, 150 gr de pescado del grupo 7 asado o a la plancha, dos biscotes de pan y 1 yogur desnatado
Lo primero que debemos tener claro es nuestro estado de salud, por ello siempre aconsejo realizar una analítica previa e informar al médico de nuestras intenciones
Salpimentar el pescado y dorar si deseas en la sarten o en la plancha, partir el pan de centeno, picar la lechuga colorada finamente y adrezarla con aceite de oliva sal y limón, colocar el filete sobre el pan encima la lechuga el tomate y el queso
Para hacerlo no necesitarás de demasiada sofisticación, los ingredientes los conseguirásfácilmenteen cualquier tienda, puedes cubrir con este glaseado tu bizcocho favorito, el que más te guste, rellenarlocomo quieras y ya verás que con las explicaciones de las reposteras y mucha dedicación y esmero puedes lograr buenos resultados
Aprende paso a paso como hacerla, es muy fácil y las tendrás listas en un rato …. Mira el video y si te gusta compártelo con tus amigas… puedes hacerlo en Facebook, Twitter, o guasapearlo en tus grupos …
A pesar de ello, la COCINA BRASILEÑA permanece aun poco descubierta parabuena parte del mundo y no muy bienrepresentadapara el mundo, como ocurre con la mexicana o también la deliciosa y mística comida china
Mezclar el harina con la margarina y el azúcar, integrar bien, después añadir el agua. Estirar una mitad y poner la masa sobre un molde engrasado, sobreponer papel aluminio y garbanzos para que haga de peso y no se levante la masa
Cuando llega la Navidad pensamosencomo preparo un pavo navideño perfecto, ha muchas recetas y variantes de esta ave y se ha hecho mundialmente aceptada e ingrediente imprescindible en las mesas navideños, acompáñanos y te mostraremos una recetas muy buenas , par que puedas escoger la que prefieras y preparar un pavo navideño se vuelva una experiencia motivadora y gratificante cuando todos tus comensales te aplaudan, sobretodo presentando recetas novedosas que sigan conservando la tradición navideña y donde seas la reina de las recetas
Ahora si, podemos preparar nuestro ajicito, debes limpiar los ajíes, retirar las venas y semillas, cortar en trozos, blanquear en agua hirviendocon azúcar durante cinco minutos y colar
PREPARACIÓN DEL SECO DE CABRITOEl seco de carne de carito es un plato típico oriundo del norte del Perú especificamente de Trujillo y Chiclayo, cocinado con insumos como ají mirasol, ají amarillo, chicha de jora, aderezado con culantro, loche entiritas, acompañado de frejol, yuca y arroz
Una deliciosa receta fresca y baja en calorías, que no te puedes perder. Separar las claras y las yemas, batir las yemas con la mitad del azúcar, en otro recipiente batir las claras a punto de nieve agregándole el azúcar de a pocos en forma de lluvia
Si no recuerdas como hacer la brocha para la parrilla, aquí te dejamos el link. Una excelente y económica opción para compartir con la familia o los amigos es preparar BROCHETAS DE POLLO, una alternativa bastante rápida de hacer que te presentamos a continuación
Servir caliente, te recomendamos tomarlo con un café caliente, pero si eres tan adicto como nosotros, entonces no te lo puedes perdercon una taza de chocolate espeso
Si deseas ver mas recetas de postres no puedes perderte. Picar la manzana y membrillo en cuadritos y con el azúcar hacer un almíbar con un poco de chicha y agregarlo a la olla
íguenosen twitter. cucharadita de pimienta. Receta dedicada a los amantes de la comida arequipeña, EL CHUPE DE CAMARONES, un plato típico de la gastronomía peruanaEl Chupe de Camarones es un plato típico del Perú gracias a la gastronomía del departamento de ArequipaIngredientesparapreparar un Chupe de Camarones3 cucharadas de arroz 100 gr. de tomates bien rojos y frescos ¾ de camarones de tamaño mediano2 ramitas de culantroUn par de cabezas de cojinova ½ kg. de papas amarillas peladas partidas por la mitad1 cucharadita de ajos molidos ¼ de cucharadita de pimienta ½ taza de aceite 1 taza de leche evaporada CominoOrégano al gusto SalPreparación del Chupe de CamaronesCon bastante agua lavar los camaronesDejar escurrirDe igual modo, lavar las cabezas de cojinova y ponerla en una olla con 2 litros de agua Agregar 1 cucharada de salHervir durante 15 minutosRetirar las cabezas de pescado y triturarlas, colando el caldo tenidoencuenta evitar espinas o escamasEnparalelo, preparar el adrezo conpimienta, ajos molidos, un poco de comino, orégano y salFreir bienen 3 cucharadas de aceite Cuando este bien frito, agregar el caldo, las papas amarillas peladas y partidas en dosAñadir luego las verduras junto con el arrozDejar que hierva durante 5 minutosAgregar los camarones lavados, y continuarcon la cocina por otros 5 minutosFinalmente, agregar los filetes de cojinova cortados en porciones, verificar el estado de cocción de los camarones y pescado y añadir la leche, el culantro y un poco de sal, esperar el nuevo hervor y retirar la olla del fuego de la cocina para dejar un rato de reposo antes de proceder a servirSi deseas ver más recetas, puedes hacerlo vía én puedes seguirnos en Facebook. 100 g
Aprende a preparar una malteada de fresa ideal para grandes y chicos para disminuir el intenso calor del verano, disfruta de este batido con esta receta sencilla de prepararParapreparar un rico milkshake de fresa como preparo un milkshake de fresavamos a necesitar los siguientesingredientes (Porciones
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.