Lacomida de la selva peruana es típica al basarse en productos solo encontrables en la región de la Amazonía de la que es parte, un lugar que destaca por ser una de lasmayores zonas del planeta en diversidad biológica o biodiversidad, que el mundo reconoce cada vez más desde el ámbito de la medicina, pero que en la región ocurre desde tiempos inmemoriales
PREPARACIÓN DEL SECO DE CABRITOEl seco de carne de carito es un plato típico oriundo del norte del Perú especificamente de Trujillo yChiclayo, cocinado con insumos como ají mirasol, ají amarillo, chicha de jora, aderezado con culantro, loche entiritas, acompañado de frejol, yucay arroz
Cortar el corazón, se lavay se unta con sal. No te pierdas esta deliciosa receta, a quien no le provoca un delicioso anticucho, aquí te brindamos la receta
Deleitar a tus amigos y familiares con un postrecito no tiene que ser una tarea complicada, todo lo contrario, el día de hoy te traemos una receta muy fácil y rápida de hacer, se trata de la LECHE ASADA, un postre que tiene como ingredientes principales huevos y leche
Un POSTRE SENCILO Y FÁCIL de preparar, bajo en calorías, que se puede volver tu preferido, la riquísima torta helada, no te pierdas la receta de este rico yhelado postre
Una deliciosa receta de postres fáciles es el deliciosa receta del TIRAMISU un postre de origen italiano, que los peruanos hemos adoptado dulcemente, te brindamos una receta sencilla de este delicioso postre, hecho a base de café y queso mascarpone, espero que disfrutes este postre fácil de hacer
Esta receta es una de la mas deliciosas de Lima, aquí se prepara el chicharrón en dos pasos diferentes, uno de cocido y otro de dorado, primero sumergimoslas presas en el caldo, donde están las especies, la sal, lacebolla, el achiote y el ajo, luego de quince minutos se pasan a dorar en el aceite vegetal y poco a poco el chancho va soltando sus jugos y dorándose, se sirve con sarza criolla, mezcla de cebolla roja en juliana, con aceite, sal, pimienta, vinagre y rocoto, todos los chicharrones peruanos se sirven con camote frito
Mezclarla margarina, polvo, harina, azúcar y sal. Por fin encontré la receta de la masa que me gusta. Formar una masa y refrigerar unas dos horas envuelto en film transparente
Si les gusta la receta y se animan a ver y preparar más, los invito a seguirme en mi FACEBOOK, a que se abonen a mi CANAL DE YOU TUBE para ver mis recetas en video, al TWITTER, en mi cuenta INSTAGRAM y a suscribirse a la NEWSLETTER para que recibas gratuitamente y en tu correo todas mis recetas
Una receta, por lo demás, que junto al ají de gallina, el arroz con pollo, el lomo saltado, la papa a la huancaína y, en un ámbito amazónico el juane de arroz, el juane de yuca, el tacacho, el chilcano de carachama, entre otros, integra la variada y cada vez más reconocida gastronomía peruana
Los PASTELES DE QUESO se han hecho parte de la repostería peruana, en su versión nacional están acompañados de frutas del Perú que le dan a los pasteles de queso, mas conocidos como CHESSECAKE, en su versión peruana son acompañados de aguaymanto, sauco ymaracuya, frutas ricas en vitamina C, exóticas y de delicioso sabor
Layuca es una de las principales protagonista de los platos de su país, un insumomuy sano que tiene muchos usos, un plato que podría considerarse nacional es la feijoada, un guiso de alubias negras y carne de cerdo, uno de los favoritos, la maniçoba, un potaje con hojas de yuca, también la moqueca, guiso de pescado y marisco con leche de coco y aceite de dendé o palma, que es muy agradable y el pescado con puré de plátano macho dulce
Los anticuchos son brochetas tradicionalmente de carne de corazón de vaca aliñados que en esta ocasión se nos presenta con pescado, en recuerdo a las brochetas que tanto se consumen en nuestra costa pero con el toque de frutas exóticas de Perú y el aliño típicamente peruano
Una exquisita receta, tres leches la receta peruana, que goza de una exquisitez y delicioso sabor que ya ha ganado fanáticos del postre, aquí le mostramos como prepararlo
En los últimos años, debido a la internacionalización de nuestra gastronomía peruana, el consumo del POSTRE PERUANO se ha ido extendiendo a otros países del mundo donde los peruanos han emigrado y abierto restaurantes
con culantro, arvejitas zanahoria y choclo. Acompañado de una sarsa criolla que hacen agua la boca. Hoy te propongo disfrutar esta receta de arroz con pollo peruano
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.