Lo particular de este queque es que lleva una mezcla de canela azucarada que se agrega al medio y en la superficie lo que hace que tenga por dentro una especie de remolino de canela y en la parte de arriba una costrita muy crujiente y que hace que este queque sea una verdadera maravilla
¿Quien no conoce la harina BlancaFlor. Ha estado en las cocinas de las familias peruanas desde hace muchísimo tiempo y con ella hemos aprendido a hacer postres, tortas y en los últimos tiempos hasta cupcakes
Ellos explican que para evitar que los plátanos suelten líquido cuando se hornean es mejor deshidratarlos antes de mezclarlos con los demás ingredientes y la mejor manera es hacerlo en el microondas
Pon una olla mediana a fuego medio y añade dos cucharadas de aceite. Sofríe las pechugas #IMBA en el aceite con un poco de sal, hasta que queden doradas por ambos lados
Mezclaremos bien, con unas varillas o un tenedor hasta que se forme una crema homogénea. Los bombones de chocolate rellenos de trufa blanca os encantarán
Una taza de azúcar blanca. Quien podría resistir la dulce tentación de sentir en su boca deshacer un ALFAJOR DELICIOSO y su azúcar impalpable acompañado de una rica taza de café expreso
Postre peruano que nos a dado a conocer en muchos paises del mundo por la manera tan FÁCIL Y RÁPIDA DE PREPARAR, es por ello que es una de nuestras recetas favoritas, con ustedes
En un bowl mezclarlas yemas con el azúcar. Una deliciosa receta de postres fáciles es el deliciosa receta del TIRAMISU un postre de origen italiano, que los peruanos hemos adoptado dulcemente, te brindamos una receta sencilla de este delicioso postre, hecho a base de café y queso mascarpone, espero que disfrutes este postre fácil de hacer
Por fín, puedo decir que encontrado la receta perfecta de cupcake de chocolate. Y me refiero de cupcake de chocolate - chocolate, es decir, una receta que una un kekito de chocolate perfecto con un frosting de chocolate perfecto
Colocar una cacerola y en ella una taza de agua y la manteca, cuando hierva agregar toda la harina, cocinas lamezcla hasta que se despeguen de las paredes de lacacerola, luego retirar del fuego, cuando se enfrié, agregar la sal y el huevo y mezclar, luego revolver hasta que se integren completamente, colocar en una manga, y finalmente, dorar en aceite caliente, una vez dorado espolvorear con azúcar
Mezclar el romero con el orégano e introducir una pequeña cantidad en la cavidad del pollo. Compartimos con ustedes una de las más deliciosas recetas de nuestra gastronomía peruana que solo ha sabido tener gran aceptación por peruanos y visitantes, un éxito sin duda el RIQUÍSIMO POLLO A LA BRASA
se mezcla los demás ingredientes. Se coloca aceite en la sarten, cuando este bien caliente agregamos la pulpa de cerdo y sellamos a fuego fuerte, luego agregamos lascebollas en cubitos, esperamos que se transparente y agregamos el ají mirasol y el ají panca, luego le agregamos la pimienta,el comino y la sal, para terminar ponemos las aceitunas, pasas y por ultimo los huevos sancochados, todo picado en cubitos
Batir en la licuadora el contenido de los tres potes de leches (condensada, evaporada y crema de leche) con esta mezcla se baña el biscocho en el mismo molde donde se horneó
Ponemos a calentar abundante agua en una olla y cuando empieza a hervir le añadimos una cucharada sopera de sal y los tallarines que removeremos para que no se peguen, dejaremos cocer el tiempo que indique el fabricante, mientras tanto pondremos a calentar una sartén con el aceite y añadiremos lacebolla que hemos picado menuda, rehogaremos con una pizca de sal y añadimos el beicon cortado a tiras y doraremos un poco, incorporaremos el jamón de York también cortado en cuadraditos, cuando se haya cocinado un poco pondremos la nata, un poco de nuez moscada y salpimentaremos cocinamos cuatro o cinco minutos removiendo a menudo probaremos el punto de sal y si hace falta un poco mas rectificaremos con unas cucharadas de agua de la cocción, incorporamos los tallarines escurridos a la salsa y mezclamos bien, servimos con queso parmesano rallado por encima
y mezclamos, añadimos la maicena y batimos muy bien procurando que no quede ningún. añadimos la mitad del azúcar y lavainilla abierta y con lassemillas extraídas
Lo primero que haremos será preparar la harina con todas las especias y la sal para el rebozado mezclaremos muy bien y dejamos reservado hasta que la vayamos a utilizar, es conveniente hacerlo a si para que la harina se impregne bien de los sabores de las especias y así tendremos un rebozado con un rico sabor
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.