1 kg
de arroz, especial para hacer sushi.1 botellas de Sushi Seasoning de 355 ml. (es una mezcla de vinagre de arroz y mirin, especial para aliñar el arroz del sushi).1 botella de salsa de soja de 150 ml.1 paquete de 10 hojas de alga nori.1 bolsa de Sushi-Gari (lascas de jengibre fresco en adobo de vino, azúcar y sal).1 tubo de pasta de wasabi.1 bolsita de semillas de sésamo blanco.1 esterilla para enrollar el sushi.1 juego de palillos para comer.3 folios con consejos y recetas sobre el sushi y su elaboración.Todo esto te llega a casa por mensajero, a un precio muy razonable. Ya es cuestión de cada uno el tomar afición este preparado oriental e ir reponiendo lo que vaya faltándole (que para ello también encontrará respuesta en el portal Mumumío).Como es normal en un vegetariano, mi opción ha sido elaborar un sushi vegetal con los siguientes ingredientes para un rollo de sushi (unas 8 ó 9 rodajitas):125 gr. de arroz cocido.3 cs. (cucharadas soperas) de Sushi Seasoning.1 hoja de alga nori.3 guisantes desgranados.1 loncha de menos de 1 cm de grosor de aguacate partida por la mitad.1/2 zanahoria en lascas.1 manojito (10 ó 12 hojas) de cebollino.1/2 pimiento picante fresco si semillas y cortado en juliana muy finita.2 cs. de salsa de soja.Pasos:Mezclar bien el arroz cocido (no se debe enjuagar y enfriar con agua para que no pierda su almidón, prefiriendo enfriarlo abanicándolo) con la salsa sushi seasosing.
Ya lo se, ya lo se hay un montón de recetas para hamburguesas de legumbres por ahí. La cosa es que estos son super fáciles de hacer, saben bien tanto calientes como en frío, se congelan bien así que puedes hacer muchos a la vez, congelarlos, y tenerlos siempre listos
Desde que probé las hamburguesas vegetales no he parado de experimentar y de probar nuevas versiones y aunque algunas me gustan más que otras, todas están riquísimas
Un postre delicioso con un excelente balance nutricional y que nos permite darles una excelente opción a nuestra familia, especialmente a los pequeños UN CARROT CAKE, no dedemos de preparar esta receta dulce y deliciosa en casa
Pasta Rigatoni con vegetales y beicon, un día me apetecía pasta para comer y pensé en hacer una receta con vegetales, el resultado fue delicioso y desde entonces al menos dos veces al mes esta pasta esta en mi mesa, pruébala y seguro que a ti te pasar lo mismo porque esta riquísima
Aceite vegetal. Esta receta es una de la mas deliciosas de Lima, aquí se prepara el chicharrón en dos pasos diferentes, uno de cocido y otro de dorado, primero sumergimos las presas en el caldo, donde están las especies, la sal, la cebolla, el achiote y el ajo, luego de quince minutos se pasan a dorar en el aceite vegetal y poco a poco el chancho va soltando sus jugos y dorándose, se sirve con sarza criolla, mezcla de cebolla roja en juliana, con aceite, sal, pimienta, vinagre y rocoto, todos los chicharrones peruanos se sirven con camote frito
Aquí os traigo unos vegetales encurtidos, ideales para acompañar ensaladas, bocadillos, como aperitivo o simplemente para comerlos solos, siempre los había querido preparar pero me impulsó a hacerlos una receta que vi en el libro Ahorra con Jamie del chef Jamie Oliver que me pareció muy sencilla y preciosa a la vista, además puedes aprovechar los restos de vegetales que vayan quedando en tus otras recetas, así que aquí os la dejo
3/4 taza de aceite vegetal. 3/4 taza de aceite vegetal. Para no ir con las manos vacías a una merendola que nos invitaron, preparé estos cupcakes que salieron de muerte
Ademas de variadas opciones y exquisitas recetas puedes presentarlos con diferentes guarniciones, papas al horno, ensaladas de fideos, vegetales salteados en mantequilla o una exquisita ensalada salada, dulce lo que prefieras, humm un delicioso puré de papas es un plato muy variado y ahora te presentamos unas deliciosas opciones
- 500 ml de nata vegetal “Ambiante”. En un bol vertemos el aceite con el azúcar y mezclamos bien. Añadimos los huevos poco a poco batiendo enérgicamente y después añadimos la leche
y papel vegetal para forrarlo. Reducimos las galletas a polvo y las mezclamos con la mantequilla derretida , en un aro o molde desmoldable al cual le hemos puesto papel de hornear o vegetal en el fondo y en las paredes con el fin de poder desmoldarlo con mas facilidad, vertemos la mezcla de galletas y con la ayuda de una cuchara la repartimos por el fondo presionando bien y reservamos en la nevera
En un molde de tipo kake ponemos una tira de papel vegetal en el fondo y untaremos de mantequilla y espolvoreamos con harina sacudiendo bien para retirar el excedente
que pondremos en una bandeja de hornear a la que le hemos puesto papel vegetal. a 180 grados y en dos bandejas con papel vegetal de horno ponemos en una la
Además se trata de una salsa que contiene grasas vegetales, más saludables que las que se utilizan por ejemplo para preparar mayonesa, por lo que el aguacate es un excelente ingrediente para preparar salsas
4 personas Ingredientes 2 pechugas de pollo 1 cebolla en cubos finos 1 diente de ajo (molido o cortado finito) 2 rebanadas de pan de molde blanco 1 ají (chile) amarillo molido o ají amarillo en frasco (cantidad a gusto) 1 tarro de leche evaporada (lait concentré non sucré o leche gloria) Sal Aceite vegetal Para acompañar. aji amarillocebollaleche evaporadapanpollo 1 cebolla en cubos finos 1 diente de ajo (molido o cortado finito) 2 rebanadas de pan de molde blanco 1 ají (chile) amarillo molido o ají amarillo en frasco (cantidad a gusto) 1 tarro de leche evaporada (lait concentré non sucré o leche gloria) Sal Aceite vegetal Para acompañar
Después de lavados y secos los salpimentamos, empezar a dorar el CUY a 90 grados con el aceite vegetal que casi lo cubra, si el cuy sale del aceite cojemos una piedra y se la colocamos encima, por espacio de dos horas hasta que este cocido
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.