Creado en el siglo XIV por las monjas delConventode Espíritu Santo de Jerez de la Frontera. TocinillodeCielo al aroma de naranja, una deliciade postre que te llevara al cielo por su suavidad, delicadezay dulzura
Espolvorear azúcar en polvo, el corazón lo hice con canela. Este bizcocho es apto para los que tienen intolerancia al gluten, ademásde rico es muy húmedo,
Bizcochodeyogur relleno de flan y frutas del tiempo y para hacerlo aún más irresistible lo cubrimos con un baño de chocolate, al final nos queda un pastel tierno, jugoso ydelicioso que hay que hacerlo sin dudar
Da lo mismo siempre y cuando acabe cuajando y eso lo sabremos pinchando con un palillo (tipo magdalena), si sale limpio es que esta cuajado ypodemos sacarlo del horno
la bica gallega, un bizcochomuy jugoso y esponjoso, con un delicioso sabor a mantequilla, de esos que pruebas una vez yya no los olvidas, así que aprovechamos esos días, para disfrutarla en los desayunosy las meriendas
Si te gusta esta receta, disfruta con nuestra extensa selección de recetas debizcochos caseros muy jugosos y elaborados con la medida delyogur, como este bizcochode naranja esponjoso, casero y fácil, o el bizcochode zanahoria y nueces
Una vez que el bizcocho esta horneado lo retiramos del horno lo colocamos sobre una rejilla ydebajodelmolde se coloca una bandejay recién sacado del mismo lo pinchamos muy bien con una brocheta y lo empapamos con el almíbar, se lo pondremos todo y si vemos que no se absorbe esperamos un poquito y seguimos añadiendo almíbar hasta que esté todo bien absorbido, lo dejamos enfriar por completo yya lo tenemos listo , lo desmoldamoscon paciencia pues cuesta un poquito y lo podemosdecorarcon unas rodajas de naranja por encima, ya lo tenemos preparado para disfrutarlo (un pequeño consejo, si podéis prepararlo un día antes mejor, a si estará bien reposado queda aún más rico)
Ponemos los huevos enteros en un recipiente amplio, añadimos la leche condensada, el aceite y la ralladura de la piel de un limón, con unas varillas batimos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados, añadimos la almendra molida y removemos bien, tamizamos la harina junto a la levadura y la añadimos a la masa, mezclamos muy bien, pelamos la manzana y la troceamos menuda, la añadimos a la masa y mezclamos bien
Yo uso esta leche directamente en la elaboración de masas de tarta, pasteles bizcochos, cremas y quiches, me gusta mucho la textura y esponjosidad que les confierey buena prueba de ello es el bizcocho que os traigo, fruto de mis conversaciones mantenidas con mi amiga ALICIA en un momento en que me encontraba faltico de inspiración, pero ahí estaba ella, pa iluminarme con ese gracejo y ese carácter que tiene y pa decirme
almendras formando un circulo y en el centro delbizcocho acabamos de poner el. bizcochodel revés (la parte de abajo para arriba) ponemos la crema chantilly
Otra receta de aprovechamiento, para utilizar las frutas que tenía dando vueltas por la nevera. Batir la margarina, los huevos y el azúcar hasta obtener una crema, añadir las frutas, vainilla y por último agregar los ingredientes secos y el jugo
Batir la margarina con el azúcar hasta que esté cremosa, añadir los huevos de uno en uno. Hoy ha refrescado un poquito, aunque sigue haciendo calor , pero eso no impidedeencender el horno
Cuando el bizcocho esta cocido lo retiramos del horno ydejamos enfriar hasta que este tibio (no esperamos a que este frio por completo), lo pinchamos bien con un palillo de brocheta y le vertemos todo el almíbar que estará también tibio poco a poco hasta que lo absorba en su totalidad, lo dejamos unas horas a temperatura ambiente ydespués lo desmoldamos, colocamos el bizcocho en un soporte de cartón y lo cubrimos bien por los laterales y por encima con coco rallado, lo colocamos en la bandejade servir y lo decoramoscon unas rodajas de limón, hasta el momento de servir lo tendremos en la neveras porque si está fresco está aún más deliciosoy listo para disfrutar
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.