Se salpimientas las pechugas y en una sartén con un poco de aceite ya caliente se sellan las pechugas hasta que dore un poquito (Se terminaran de hacer en el horno) y se pasa a una fuente para el horno
después el chocolate con leche y el ultimo el chocolate blanco. medio y en el momento que rompa a hervir le ponemos la leche que hemos reservado con el
Ponemos las costillas ya cocidas en la bandejade horno, salpimentamos por los dos lados ycon la ayudade un pincel pringamos bien las costillas con el preparado de miel y vinagre
Las espinacas con pasas y piñones es una receta deliciosa, sana y sencillísima, originaria de la cocina catalana pero que se ha popularizado mucho en toda la península con pequeñas variantes como esta
huevo, el perejil muy picado y el zumo de medio limón, removemos bien con las. muy rápido y fácil de preparar, que gustara tanto a mayores como a pequeños
Trituramos las galletas hasta reducirlas a polvo y las ponemos en un bol grande, en un cazo ponemos la leche, el caramelo el azúcar y el preparado para cuajada removemos con unas barrillas hasta que este todo completamente incorporado ponemos al fuego y cocinamos hasta que hierva sin parar de remover, vertemos la crema en el bol de la galleta molida y removemos rápidamente, repartimos la mezcla en nuestros vasitosdejamos enfriar unos minutos y ponemos en la nevera unas horas
Preparamos la mahonesa poniendo en el baso de la batidora los filetes de anchoa con su aceite y trituramos, ponemos el huevo, un poco de aceite y una pizca de sal, sin mover la batidora empezamos a batir añadiendo en hilo el resto del aceite hasta que este todo incorporado, reservamos en la nevera
La ensalada de aguacate, piña y surimi con salsa rosa esta riquísima, pues el sabor fresco y dulce de la piña contrastacon el resto de ingredientes y la convierte en una delicia
Ponemos la leche en una olla reservando un poco para deshacer la cuajada, añadimos los quesitos y el azúcar y ponemos a calentar, con la ayudade una batidora eléctrica batimos para deshacer los quesitos, sin parar de remover hasta que rompa a hervir en ese momento añadiremos la cuajada que hemos disuelto en la leche y removeremos hasta que vuelva a hervir retiraremos unos segundos del fuego y volvemos a poner al fuego hasta que vuelva a hervir retiraremos del fuego y pondremos en el molde o vasitos, dejaremos enfriar a temperatura ambiente y luego pasaremos a la nevera unas horas
Ponemos la paella al fuego, le añadimos cinco cucharadas de aceite y la ponemos a calentar, añadimos las costillas con un poco de sal, las doramos, añadimos la cebolla, el ajo y sofreímos, añadimos las judías , los ajos tiernos y los tomates secos que previamente hemos puesto a remojar unos treinta minutos, añadimos también los champiñones, sofreímos , añadimos el tomate y en un ladito de la paella ponemos las hebras de azafrán y las tostamos un segundo, mezclamos con el resto de ingredientes, cocinamos unos minutos, añadimos el caldo y agua hasta cubrir los ingredientes, le ponemos un poco de colorante y cocemos veinticinco minutos, rectificamos de sal
Reducimos las galletas a polvo y las mezclamos con la mantequilla derretida , en un aro o moldedesmoldable al cual le hemos puesto papel de hornear o vegetal en el fondo y en las paredescon el fin depoderdesmoldarlocon mas facilidad, vertemos la mezcla de galletas ycon la ayudade una cuchara la repartimos por el fondo presionando bien y reservamos en la nevera
añadimos la mitad del azúcar y la vainilla abierta ycon las semillas extraídas. Crema pastelera, ideal para rellenar todo tipo de pasteles y tartas, que como todo lo cocinado en casa tiene un sabor especial, pues es para nuestros seres queridos y le añadimos el ingrediente del cariño
Vaciamos la leche merengada en un molde amplio, lo tapamos y lo llevamos al congelador, cada hora batiremos la leche merengada hasta que tenga la consistencia que deseamos, servimos espolvoreado de canela molida en unos vasos o copas y listo, probadlo os va a encantar
Ponemos la olla a fuego medio y removemos hasta que empiece a hervir y veamos que nuestra crema espese, apagamos el fuego y seguimos batiendo hasta que quede una crema bien ligada, le incorporamos la mantequilla y removemos hasta que este bien incorporada (Con el calor se fundirá bien la mantequilla), reservamos en un bol tapado con papel film hasta su uso, (debede estar a temperatura ambiente cuando la usemos)
Comentarios
Inicia sesión o Registrarse para escribir un comentario.